X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 31 de julio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Medicamentos falsos: ordenan profundizar investigación en la provincia de Río Negro

    La Cámara Federal de General Roca rechazó planteos de competencia y prescripción, en una causa en la que se investiga al dueño de una droguería por adulteración de troqueles. Dijo que la pesquisa se debe realizar “sin más dilación”. Fallo completo

    La Cámara Federal de Apelaciones de General Roca, Río Negro, rechazó un pedido de declinatoria y un planteo de prescripción en una causa en la que se investiga por adulteración de troqueles en medicamentos a Santiago Gavazza, dueño de una droguería radicada en Bahía Blanca, y pidió que se realice la pesquisa “sin más dilación”.

    En la causa, el Ministerio Público Fiscal había cuestionado la competencia del Juzgado Federal de Viedma y consideró que correspondía la intervención del juez Norberto Oyarbide, por conexidad en los hechos investigados, magistrado que llevara adelante un allanamiento y dispusiera el secuestro de remedios en la droguería en cuestión.

    Según el tribunal, esa situación “no abona, en manera alguna, el desplazamiento de este legajo hacia otro tribunal de instrucción, conclusión ésta que para nada impide que, llegado el caso, tal derivación de la causa pueda despacharse si es que la investigación, que debería realizarse a partir de ahora sin más dilación, permitiese verificar que las infracciones cometidas tuvieren lugar en sede ajena a la competencia territorial del juzgado que ha prevenido”.

    Por otro lado, la defensa del acusado había presentado una excepción de prescripción de la acción penal, planteo que fue desestimado por la Cámara.

    Para los jueces, “no sólo el avance de la instrucción permitirá definir, de mejor modo, cuál es la calificación legal que a los hechos corresponde y ello incidirá, como no hace falta remarcar, en el cálculo del tiempo de la prescripción, sino que, además, ese factor repercutirá de manera patente sobre la posibilidad de definir la responsabilidad penal de los sujetos que corresponda”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio