X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 29 de octubre de 2008 | Fuente: Archivo CIJ

    Niegan pensión a una mujer por muerte de su concubina

    La Cámara de la Seguridad Social confirmó aquella negativa porque quien solicitó el beneficio tenía el mismo sexo que la causante. Negó que sea inconstitucional la norma que otorga el derecho pensionario
    La Sala I de la Cámara Federal de Seguridad Social confirmó el rechazo a otorgar una pensión a una mujer por el fallecimiento de su concubina, por entender que la solicitante del beneficio tenía el mismo sexo que la causante.  
    Consideró que el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones carece de derecho a pensión el conviviente del mismo sexo, pues no se encuentra incluido entre los causahabientes que enumera taxativamente la ley.  
    El tribunal sostuvo que la ley 24.241, que creó aquel sistema, en su artículo 53 otorga el derecho pensionario bajo determinadas condiciones y especifica a la conviviente y a el conviviente, “por lo que constituye una clara prueba de que el legislador ha hecho alusión en la mencionada norma a la convivencia entre el hombre y la mujer, siendo este el supuesto considerado a los efectos previsionales”. 
    Y agregó que aquella norma “no resulta inconstitucional, sino que es la regulación razonable de la institución familia, sustentada en la tradición histórica y jurídica de la normativa en juego, así como en los criterios comunes del derecho comparado”.
    El planteo lo había iniciado una mujer para obtener el beneficio de pensión derivado del fallecimiento “de su amiga” y que, según adujo, habían convivido 20 años y realizaron diversos actos jurídicos que probarían la convivencia invocada.
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio