X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 28 de julio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Archivan denuncia por uso de reservas del Banco Central

    Lo dispuso el juez federal Claudio Bonadio. Se trata de una causa iniciada por legisladores de la UCR contra el vicepresidente del BCRA, Miguel Pesce, por la utilización de aquellos fondos para el pago de deuda pública. FALLO COMPLETO

    El juez Claudio Bonadio, titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº 11, resolvió archivar una causa en la que se había denunciado a Miguel Angel Pesce, vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), por el uso de reservas de esa entidad para el pago de deuda pública.

    Para el magistrado, "se advierte de la prueba aunada al sumario que los integrantes del directorio del BCRA no hicieron más que proceder a dar cumplimiento a una normativa de rango legislativo -tal como es un decreto de necesidad y urgencia-  que se encontraba vigente y cuyo cumplimiento era obligatorio".

    Y agregó: "En esta instancia, resulta dable destacar que la vigencia del decreto 2010/2009 a la fecha 7 de enero de 2010 estaba intacta, viéndose recien suspendida con el dictado de la medida cautelar dictada por la sra. Juez a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Nro.11, el día 8 de enero del mismo año, es decir un día despues a que se dispusiera la transferencia de los fondos".

    La denuncia había sido presentada por los legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) Gerardo Morales y Ricardo Gil Lavedra, quienes acusaban a Pesce por violación de los deberes de funcionario público.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio