X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 20 de julio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Sobreseen a Aníbal Fernández en causa por calumnias

    La Cámara Federal porteña hizo lugar a una excepción presentada por el jefe de Gabinete. Se trata de la querella que le había iniciado el intendente de Pergamino, Héctor Gutiérrez, por haberlo vinculado a la explotación de un prostíbulo. Fallo completo

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal hizo lugar a una excepción de falta de acción presentada por la defensa del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en una querella que le había iniciado el intendente de Pergamino, Héctor Gutiérrez.

    Gutiérrez había iniciado la acción, luego de que Fernández lo vinculara, en declaraciones periodísticas, con el funcionamiento de un prostíbulo en aquella localidad bonaerense.

    La defensa del jefe de Gabinete había argumentado que los supuestos dichos calumniosos que motivaron la querella criminal “no son típicos a la luz de la actual redacción del art. 109 del Código Penal, pues esa norma (a partir de la reforma introducida por ley 26.551) excluye del ámbito de prohibición a “las expresiones referidas a asuntos de interés público o las que no sean asertivas”, condiciones que reunieron las manifestaciones de Fernández”.

    Según el tribunal, la modificación operada mediante la sanción de la ley 26.551 motivó que recientemente la Sala revisara su jurisprudencia con relación a la posibilidad de que sea procedente una excepción de falta de acción por inexistencia de delito, en el marco de querellas por el delito previsto en el artículo 110 del Código Penal.

    “Esa doctrina ha dejado en claro dos puntos relevantes: primero,  debe reconocerse que existe ahora un mayor margen para discutir la tipicidad o no del hecho en el marco de una excepción como la presente; y segundo, que en ese contexto, basta para descartar el encuadre en los art. 109 o 110 del C.P., con comprobar que los calificativos reputados como lesivos del honor, guardaron relación con un asunto de interés de público”, añadió.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio