X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 19 de julio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    "Manzanas blancas": ratifican el rechazo a la excarcelación de tres funcionarios aduaneros

    Lo resolvió la Cámara en lo Penal Económico. Son investigados por tentativa de contrabando de 1.650 kilos de cocaína. La droga había sido incautada en el puerto de Buenos Aires, en un operativo conocido como “Manzanas blancas”

    La Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico, en su integración natural, rechazó por mayoría los pedidos de exención de prisión de los tres funcionarios de la Aduana de Villa Regina que podrían llegar a estar implicados en la tentativa de contrabando agravado de 1.650 kilos de cocaína presuntamente destinados a la comercialización.

    Otros 2.000 kilos aproximadamente habrían logrado burlar el control aduanero argentino y habrían sido detectados en el exterior.
            
    Los camaristas Carlos Pizzatelli y Marcos Grabivker consideraron que se advertiría, inequívocamente, que habrían intervenido en aquellos hechos varias personas que actuarían en forma organizada, que no sólo tendrían una estructura dentro del país con distribución de roles sino también conexiones internacionales, las cuales contarían con sólidos medios económicos que podrían facilitar tanto la fuga como el ocultamiento del nombrado y que además aquéllos medios podrían ser utilizados para obstaculizar el avance de la investigación, la cual se encuentra en sus inicios, -y, deberá ser profundizada- impidiéndose de esta manera la acabada acción de la justicia, el esclarecimiento total del hecho y/o la individualización, y el sometimiento al proceso de todos los responsables.
     
    Por lo tanto, entendieron, existirían los riesgos procesales que impedirían el otorgamiento de la libertad a aquellos funcionarios.
     
    En otros expedientes se habría detectado que por aquella misma aduana también se habría producido o tentado la salida de droga.
     
    En minoría, el juez Roberto Hornos declaró la nulidad de las resoluciones denegatorias de las excarcelaciones dictadas en primera instancia.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio