X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 16 de julio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Papel Prensa: la Justicia pide a Guillermo Moreno que evite situaciones de violencia física

    El juez Eduardo Malde exhortó al secretario de Comercio y al titular de la SIGEN, Daniel Reposo, a impedir que se repitan casos de agresión, tal como los ocurridos el pasado miércoles, en reuniones de la empresa que comercializa el papel para diarios

    El juez comercial Eduardo Malde exhortó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y al titular de la SIGEN, Daniel Reposo, a evitar en reuniones de la empresa Papel Prensa SA la repetición de situaciones de agresión y violencia física, como las ocurridas el pasado miércoles.

    Fue a partir de la presentación de una apoderada de Papel Prensa, donde solicitó al magistrado dicte una medida cautelar por la cual se impida a accionistas, directores y sus representantes “participar y/o interferir con su presencia y/o conducta” en el funcionamiento de los órganos de fiscalización y en las reuniones del Directorio y sus comités, y que los interrogatorios o pedido de información a los empleados de la empresa se formulen por escrito, igual que sus contestaciones, “a fin de evitar que los interrogados sean objeto de cualquier método impropio y/o coercitivo o modo inadecuado de trato”.

    En su presentación, la apoderada relató los hechos ocurridos el pasado 14 de julio, y acompañó denuncias policiales como consecuencia de los acontecimientos allí producidos, asegurando que son los representantes del Estado nacional quienes originan esos episodios.

    En la resolución, el juez señaló que la apoderada no invocó ni acreditó una decisión de los órganos de la empresa para el planteo cautelar, “insuficiencia que coloca a la presentante en un supuesto casi de falta de legitimación activa”.

    “Resulta un claro ejercicio exorbitante del mandato con que cuenta esa apoderada judicial pretender esgrimir representación de la sociedad para peticionar que a los accionistas…, sus representantes y los directores… se les prohíba cautelarmente la participación en reuniones”, advirtió.

    Por otra parte, agregó, aun cuando la gravedad de los acontecimientos del pasado 14 de julio pudieran justificar la adopción de las medidas solicitadas, “la petición cuanto menos debió ser canalizada por el Presidente de la Sociedad –representante legal natural de la misma-, lo que no ocurrió”.

    En consecuencia, el magistrado desestimó las medidas cautelares solicitadas. Sin embargo, dijo que frente a lo ocurrido –sin que importe “predicar” que hubieran sido Moreno y Reposo quienes originaron o causaron aquella situación, “este juez no puede menos que reiterar cuanto dijera en el proveído del 15/06/10”.

    Allí, Malde llamó a la reflexión a los asistentes a dicha reunión de Directorio señalándoles que “si bien es cierto que en la defensa de un derecho pueden tolerarse expresiones que trasuntan en cierto grado el empeñoso afán de obtener la satisfacción de sus pretensiones, su uso no debe ser injuriante o constituir un exceso verbal innecesario, que además de mostrarse impropio del estilo y respeto exigibles, puedan contribuir negativamente sobre la posibilidad de un desarrollo razonable de las reuniones. Entiende el suscripto el celo, denuedo y apasionamiento de los distintos representantes asistentes, pero se ve precisado a exhortarlos, a fin que en lo sucesivo procuren tamizar aquél celo, denuedo y pasión, para evitar que se filtren expresiones seguramente no queridas, procurando llevar adelante su cometido con energía y eficacia pero sin descuidar la cortesía y educación; canalizando de manera civilizada y legal, los reclamos, impugnaciones y cuestionamientos que entiendan pertinentes”.


    Ratificación de la intervención

    Este jueves, el juez Malde también desestimó el rechazo al pedido de agravamiento de la coadministración en intervención plena con desplazamiento de los directores efectuado por el Estado nacional, y rechazó además el pedido de Papel Prensa SA de cese de la intervención y de la suspensión cautelar de la resolución de Directorio y Asamblea dispuestas el pasado 8 de marzo.

    El magistrado también dispuso la designación de Martín Arecha como nuevo coadministrador, en reemplazo del renunciante Carlos Bianchi.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio