X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    Viernes, 16 de julio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Lecciones de redacción: concordancia II

    En el documento adjunto encontrará la segunda lección sobre concordancia, del módulo 11 de redacción para magistrados y funcionarios judiciales. El envío de la lección por correo electrónico se realiza todos los viernes

    Lecciones de redacción para magistrados y funcionarios judiciales

    Lección Nº 40
    (Módulo Nº 11: concordancia)

    En esta lección analizaremos la concordancia entre sustantivo y adjetivo.


    La concordancia del sustantivo y el adjetivo

    2) Sustantivo y adjetivo

    a) El adjetivo y el sustantivo deben concordar en género y número.

     Ariel es honesto.
     Ariel y Martín son honestos.
     Laura es honesta.
     Laura y Ana son honestas.

    b) Cuando el adjetivo modifica a varios sustantivos masculinos y femeninos, debe ir en masculino y en plural.

    Laura y Martín son honestos; tienen una franqueza, una sinceridad y un altruismo extraordinarios. 

    Cuando el hablante entiende que las dos palabras poseen un vínculo semántico fuerte o forman un conjunto integrado, el adjetivo puede ir en singular.

    Lengua y cultura latina

    c) Cuando el adjetivo se antepone a varios sustantivos comunes, puede concordar en singular con el sustantivo más próximo, aunque la regla general establezca que la concordancia debe darse en plural.

    Magnífico desempeño y actuación.
    Magnífica actuación y desempeño.

    (Es mejor que: Magníficos desempeño y actuación.)

    Tu merecida fama y reconocimiento.
    Tu merecido reconocimiento y fama.

    (Es mejor que: Tus merecidos reconocimiento y fama.)

     Su largo sueño o pesadillo.
     Su larga pesadilla o sueño.
    (Es mejor que: Sus largos sueño o pesadilla.)

    d) En los casos en que los elementos coordinados sean nombres propios o comunes de persona, el adjetivo necesariamente debe ir en plural.

    Los famosos padre e hija.
    Los famosos Lautaro y Karina.

    e) Si se emplea la segunda persona del plural, ustedes (utilizada en Hispanoamérica en lugar del vosotros peninsular), el género del adjetivo viene dado por el sexo de la  persona a la que nos dirigimos.

    Usted es alto.
    Usted es alta.
    Ustedes son graciosos.
    Ustedes son graciosas.

    f) Cuando un sustantivo aparece modificado por dos o más adjetivos pospuestos deberá ponerse en plural o repetirse el artículo.

    Las escuelas privada y oficial.
    o
    La escuela privada y la oficial.

    g) Si un adjetivo modifica a dos sustantivos coordinados por o, concuerda con el último.

    La palabra o el gesto oportuno.
    El gesto o la palabra oportuna.


    Próxima lección:

    En el siguiente email analizaremos la concordancia entre sujeto y verbo.


    Para tener en cuenta:

    (En esta sección planteamos algunos errores o dudas frecuentes en el uso de ciertos términos)

    ¿Nacionalidad argentino o argentina? Nacionalidad argentina

    En algunas actas se puede encontrar el siguiente error: “Juan Pérez, de nacionalidad argentino”. La equivocación consiste en vincular la última palabra con el sexo de la persona y no con el sustantivo al que ese adjetivo modifica. El adjetivo debe concordar en género y número con el sustantivo nacionalidad, que es femenino.

    En cambio, es correcto redactar: “Juan Pérez, argentino, casado, agricultor…” porque en este caso el adjetivo concuerda con el nombre propio.


    Referencias bibliográficas:

    AA.VV., Talleres de lectura y escritura. Textos y actividades. (Semiología), Buenos Aires, Eudeba, 1998. 

    García Negroni, María Marta, Laura Pérgola y Mirta Stern, El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2004.

    Hall, Beatriz, Ricardo Santoni y Mirta Stern, Comunicación verbal y escrita. Introducción a la expresión oral y escrita. Aspectos gramaticales, textuales y discursivos del discurso académico, Buenos Aires, L.E.U.K.A., 2000.

    Labrada, Pelayo Ariel, “III.- Los errores más comunes”, en Terminología Forense, http://www.terminologiaforense.com.ar/princip.htm.

    Real Academia Española, Diccionario Panhispánico de Dudas, Madrid, Espasa-Calpe, 2005.

    Zorrilla, Alicia M., Normativa lingüística española y corrección de textos, Buenos Aires, Litterae, 2004.


    Consultas:

    Si quiere realizar consultas o desea hacer sugerencias, puede enviar un mensaje a la dirección de correo: sgaldos@csjn.gov.ar.


    Recomendación:

    Cuando tenga dudas de orden gramatical o necesite información sobre el uso de alguna palabra o expresión, le recomendamos consultar en Internet el Diccionario panhispánico de dudas. Se encuentra disponible en la siguiente Página Web: http://buscon.rae.es/dpdI.


    Responsable Lecciones de redacción
    Sebastián Galdós (Licenciado en Letras - UBA)
    sgaldos@csjn.gov.ar
    Centro de Información Judicial
    Corte Suprema de Justicia de la Nación
    Tel. (54) 11 4370-4600 int. 4576
    Talcahuano 550
    Ciudad de Buenos Aires
    Argentina

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio