X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 06 de julio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirman el procesamiento de una persona por fumar marihuana en un espacio público

    La Cámara Federal porteña ratificó un fallo de primera instancia. El acusado había sido sorprendido consumiendo esa sustancia en una estación de trenes. Se basó en el precedente de la Corte en el caso “Arriola”. Fallo completo

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó un fallo que dispuso el procesamiento de una persona por tenencia de estupefacientes para consumo personal, luego de ser sorprendida por la Policía fumando marihuana en un espacio público.

    Los camaristas Martín Irurzun y Horacio Cattani indicaron que, en función de la regla prevista en el artículo 19 de la Constitución Nacional, se debe atender al contexto en que se verificó la tenencia de droga destinada al uso personal para determinar si la actividad concreta que se analiza puede reputarse representativa del riesgo para la salud pública que se atribuyó a la conducta descripta en el artículo 14, segundo párrafo, de la ley 23.737.

    En esa dirección, resaltaron que este tipo de hechos no se encuentran amparados por la Constitución, por ejemplo cuando los poseedores de las sustancias prohibidas son sorprendidos por el personal preventor consumiendo en espacios públicos.

    En el caso, los jueces aseguraron que la tenencia de drogas que se imputa “configuró una situación representativa de ese riesgo a la salud pública, en tanto (al acusado) fue observado por el personal policial mientras fumaba, a la tarde y en una estación de tren, un cigarrillo de armado casero que emanaba, según el preventor, ‘un olor característico al de la picadura de marihuana’, luego de lo cual se incautó un envoltorio de nylon conteniendo el mismo material estupefaciente”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio