X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 29 de junio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Rechazan la excarcelación de acusados por violaciones a los derechos humanos

    La Corte Suprema desetimó planteos de un grupo de imputados. Entre ellos están el ex agente penitenciario José Maidana y el ex policía Ricardo Taddei, imputados por delitos cometidos en el ámbito de la megacausa Primer Cuerpo de Ejército. Fallos completos

    Maidana

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió, por mayoría, rechazar el recurso extraordinario federal presentado por la defensa de José Néstor Maidana, ex agente del Servicio Penitenciario Federal, en el marco de la causa relativa a hechos ocurridos en el centro clandestino de detención conocido como “El Vesubio”. El Tribunal dispuso prorrogar la prisión preventiva de Maidana.

    Los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi y Juan Carlos Maqueda consideraron que el recurso extraor¬dinario federal era improcedente (artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación).


    Taddei

    El Máximo Tribunal resolvió rechazar sendos recursos extraordinarios federales presentados por la defensa del ex policía Ricardo Taddei en las causas conocidas como “Suárez Mason” (en este caso se trató de un recurso introducido contra el pronunciamiento que había homologado la prórroga de su prisión preventiva), y “Club Atlético”, “Banco” y “Olimpo” (contra el pronunciamiento que no había hecho lugar al pedido de cese de la prisión preventiva).

    Así lo decidieron los ministros Lorenzetti, Highton de Nolasco, Petracchi, Maqueda y Argibay, quienes consideraron que los recursos extraor¬dinarios federales resultaban improcedentes (artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación).


    Altamirano

    El Alto Tribunal  resolvió desestimar la queja por el recurso extraordinario federal denegado que había sido interpuesto por la defensa del ex policía Carlos Ulpiano Altamirano contra el auto que dispuso denegar su excarcelación, en el marco de una causa que tramita ante la justicia federal de Rosario en la que Altamirano está procesado con prisión preventiva por diversas privaciones ilegítimas de la libertad.

    Los ministros Lorenzetti, Highton de Nolasco, Petracchi, Maqueda y Argibay consideraron que el recurso extraor¬dinario federal, cuya denegación había originado sus intervenciones, era inadmisible (artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación).


    Lofiego
    El Máximo Tribunal desestimó la queja por el recurso extraordinario federal denegado que había sido interpuesto por la defensa del ex policía José Rubén Lofiego contra el auto que dispuso no hacer lugar al planteo de recusación de los jueces Beatriz Baravan, Jorge Venegas Echagüe y Omar Paulucci (integrantes del TOF 1 de Rosario), en el marco de una causa en la que se investigan delitos de lesa humanidad  cometidos durante el último gobierno militar.

    Para decidir de esa manera los ministros Lorenzetti, Highton de Nolasco, Petracchi, Maqueda y Argibay consideraron que el recurso extraor¬dinario federal, cuya denegación había originado sus intervenciones era inadmisible (artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación).

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio