X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 24 de junio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Sobreseen a Daniel Marx en causa penal por el "Megacanje"

    Lo resolvió la Cámara de Casación Penal, al hacer lugar a un planteo presentado por el ex secretario de Finanzas de Fernando De la Rúa. El ex funcionario alegaba que ya había sido juzgado y sobreseído por ese mismo hecho en otra causa. Fallo completo

    La Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal  sobreseyó a Daniel Marx, ex secretario de Finanzas durante el gobierno de Fernando de la Rúa, en la causa en donde se investiga una supuesta defraudación al Estado en la operación de deuda conocida como “Megacanje”.

    Marx, que había sido procesado en primera instancia y confirmado por la Cámara Federal, había presentado un recurso de casación aduciendo que ya había sido juzgado en otra causa por el mismo hecho y había sido sobreseído. Por lo tanto, por el principio “non bis in idem” no podía ser investigado nuevamente por lo mismo.

    La defensa de Marx se refirió a una causa iniciada en el 2003, en donde se investigó si el ex funcionario favoreció a distintas empresas mientras fue secretario de Finanzas. En esa causa, Marx fue sobreseído el 22 de agosto del 2005.

    Al analizar el planteo de Marx, los camaristas señalaron que “frente a las connotaciones de las causas reseñadas, del confronte de la plataforma fáctica contenida en el auto de elevación a juicio de la actual causa con aquella que sustentó el auto desincriminatorio del magistrado federal en la otra causa, al dictar el sobreseimiento del 22 de agosto de 2005, se advierte que existe identidad fáctica”.

    “Del contexto de las declaraciones, derechos y garantías de la Primera Parte de la Constitución Nacional fluye el precepto enunciado desde antiguo con el aforismo non bis in idem, que proscribe la doble persecución judicial a un individuo por el mismo hecho y por la misma causa”, explicaron los jueces.

    Por esa razón, la Cámara de Casación hizo lugar al planteo de Marx y lo sobreseyó. Cabe recordar que en esta causa se encuentra procesado el ex ministro de economía Domingo Cavallo.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio