X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 17 de junio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Seguirán investigando a jefe de la Armada en causa por actividades ilegales de inteligencia

    Se trata de Jorge Omar Godoy, actual titular de esa fuerza. La Sala II de la Cámara Federal confirmó una resolución que dispuso la falta de mérito para Godoy. La justicia de primera instancia deberá continuar con medidas probatorias. Fallo completo

    La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal confirmó la falta de mérito para Jorge Omar Godoy y Benito Rótolo, jefe y subjefe del Estado Mayor de la Armada, en el marco de la causa en la que se investigan actividades ilegales de inteligencia realizadas en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut.

    En el fallo, los jueces Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah aseguraron que“en esta causa obran pruebas que demuestran que una unidad de inteligencia de Trelew habría ejecutado tareas de recopilación, análisis, procesamiento y distribución de información -de fuentes públicas o propias- en forma habitual, sobre distintas circunstancias del quehacer político y social, tanto a nivel provincial como nacional, o sobre personalidades del ámbito público o privado y agrupaciones políticas, sociales, sindicales y culturales”.

    En esa línea, destacaron que “ninguna rama de las Fuerzas Armadas puede desplegar ese tipo actividades de inteligencia interna, que están -y estaban al momento de los hechos- claramente prohibidas por el orden jurídico”. 

    Además, la Sala II dijo que “el conocimiento alcanzado hasta aquí permite afirmar que se habrían desplegado tareas ilegales en, como mínimo, una dependencia de la Armada Argentina y que su producido fue sistemáticamente transmitido a autoridades de la Dirección de Inteligencia Naval y del Comando de Operaciones Navales”.

    Y concluyeron: “Por el momento el cuadro de sospecha que condujo a indagar a Godoy y Rótolo no ha sido superado ni descartado… Corresponderá entonces al a quo realizar las medidas señaladas -y toda otra que estime pertinente- a fin de obtener un panorama más completo de la situación de los imputados y su posible vinculación con las actividades ilícitas para que, una vez  arribado el sumario a un estadio de crítica instructoria, pueda ponderar la totalidad de las pruebas reunidas y definir si corresponde dictar sobreseimiento si se descartó la comisión de delito o en caso contrario el procesamiento para colocar la instrucción en condiciones de ser elevada a la instancia de debate”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio