X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 14 de junio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    DDHH: difundieron fundamentos del fallo que condenó a prisión perpetua a cinco ex militares

    Se trata del veredicto que, el 15 de abril último, dispuso esa pena para el ex teniente coronel Pascual Guerrieri y otros cuatro acusados. La sentencia también determinó que la pena sea cumplida en cárcel común. Fallo completo

    El Tribunal Oral Federal Nº 1 de Rosario difundió este lunes los fundamentos del fallo que condenó el 15 de abril último al ex teniente coronel Pascual Guerrieri y a otros cuatro acusados a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad, en el marco del juicio oral que investigó crímenes contra los derechos humanos cometidos en Santa Fe  durante el último gobierno militar.

    Además de Guerrieri, los jueces Otmar Paulucci, Beatriz Caballero de Baravani y Jorge Venegas Echagüe condenaron al ex mayor del Ejército Jorge Alberto Fariña, al ex personal civil de Inteligencia Eduardo Rodolfo Constanzo, al ex teniente Juan Daniel Amelong y al ex agente civil Walter Dionisio Salvador Pagano.

    Asimismo, en su veredicto, el tribunal dispuso que los condenados cumplan la pena privativa de la libertad en cárceles comunes, pertenecientes al Servicio Penitenciario Federal. Con relación a Guerrieri y Costanzo,  los jueces dijeron que atento la prisión domiciliaria de que gozan, lo dispuesto precedentemente se hará efectivo una vez firme la presente y previo análisis de sus respectivos estados de salud.

    En el proceso se investigaron delitos cometidos en perjuicio de 28 víctimas, ocurridos entre 1977 y 1978. Se trata de ilícitos cometidos en los centros clandestinos de detención conocidos como "Quinta de Funes", "Escuela Magnasco", "La Intermedia" y "La Calamita", y en el que funcionó en la ex Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio