DDHH: difundieron fundamentos del fallo que condenó a prisión perpetua a cinco ex militares
El Tribunal Oral Federal Nº 1 de Rosario difundió este lunes los fundamentos del fallo que condenó el 15 de abril último al ex teniente coronel Pascual Guerrieri y a otros cuatro acusados a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad, en el marco del juicio oral que investigó crímenes contra los derechos humanos cometidos en Santa Fe durante el último gobierno militar.
Además de Guerrieri, los jueces Otmar Paulucci, Beatriz Caballero de Baravani y Jorge Venegas Echagüe condenaron al ex mayor del Ejército Jorge Alberto Fariña, al ex personal civil de Inteligencia Eduardo Rodolfo Constanzo, al ex teniente Juan Daniel Amelong y al ex agente civil Walter Dionisio Salvador Pagano.
Asimismo, en su veredicto, el tribunal dispuso que los condenados cumplan la pena privativa de la libertad en cárceles comunes, pertenecientes al Servicio Penitenciario Federal. Con relación a Guerrieri y Costanzo, los jueces dijeron que atento la prisión domiciliaria de que gozan, lo dispuesto precedentemente se hará efectivo una vez firme la presente y previo análisis de sus respectivos estados de salud.
En el proceso se investigaron delitos cometidos en perjuicio de 28 víctimas, ocurridos entre 1977 y 1978. Se trata de ilícitos cometidos en los centros clandestinos de detención conocidos como "Quinta de Funes", "Escuela Magnasco", "La Intermedia" y "La Calamita", y en el que funcionó en la ex Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu.