X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 10 de junio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal ratificó que “El Tigre” Acosta irá a juicio oral por apropiación de bienes

    El tribunal rechazó un planteo del ex capitán de la Armada, por el que cuestionó el requerimiento fiscal de elevación a juicio en el caso “Chacras de Coria”, un desprendimiento de la megacausa ESMA. Fallo completo
    La Cámara Federal ratificó que “El Tigre” Acosta irá a juicio oral por apropiación de bienes

    La Sala II de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal confirmó un fallo que había rechazado un planteo del ex capitán de corbeta Jorge “Tigre” Acosta y del ex teniente de fragata Jorge Radice, contra el fallo que desestimó un planteo de nulidad del requerimiento fiscal de elevación a juicio, en una causa en la que están acusados por delitos de lesa humanidad.

    Se trata del proceso conocido como “Chacras de Coria” -en el marco de la megacausa EMSA-, donde se investiga la privación ilegal de la libertad y apropiación de los bienes de Conrado H. Gómez, Victorio Cerutti, Omar Masera Pincolini y Horacio Palma, y de la sociedad Campo Largo SA.

    Acosta y Radice habían solicitado se anule la requisitoria fiscal de elevación “en resguardo del derecho de defensa en juicio”, en virtud de la existencia de una serie de irregularidades.

    Entre ellas esta la violación del principio de congruencia, “ya que la materialidad ilícita descripta en las indagatorias y sus procesamientos ‘merecieron una calificación legal que fue variando a lo largo del trámite de la causa ocasionando la modificación de la plataforma fáctica de imputación originaria’”.

    Para los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah, “sin perjuicio de la calificación legal por la cual se ha requerido la elevación a juicio, y la que finalmente se adopte en la siguiente etapa procesal, este Tribunal entiende que no se ha visto menoscabada la actividad defensista de los imputados y su asistencia técnica”.

    En la causa conocida como “Chacras de Coria” fueron procesados, además de Acosta y Radice, Eduardo Enrique Massera, Juan Carlos Rolón, Pablo García Velasco, Alberto González, Ricardo Cavallo, Aldo Maver, Emilia Marta García y Jorge Perren.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio