X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 03 de junio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    La FAM advierte sobre la "gravísima situación" del Poder Judicial de Jujuy

    En un comunicado, la Federación Argentina de la Magistratura, que preside Abel Fleming (foto), manifestó su preocupación por la decisión del Poder Ejecutivo provincial de recortar el presupuesto para la Justicia. Comunicado completo
    La FAM advierte sobre la gravísima situación del Poder Judicial de Jujuy

    COMUNICADO DE PRENSA

     

    La Federación Argentina de la Magistratura se ve obligada a llamar la atención pública sobre la gravísima situación que atraviesa el Poder Judicial de la provincia de Jujuy.

    El presupuesto del Poder Judicial jujeño representaba el 2, 5% del cálculo de recursos de la provincia, lo que lo colocaba entre los más bajos del país y, muy claramente, de la región (en la vecina provincia de Salta, por ejemplo, el presupuesto representa el 5, 1% de los recursos).

    En una decisión incomprensible, el poder político provincial no ha dudado en recortar aún más el presupuesto del Poder Judicial limitándolo al 1,8% de los recursos, lo que implica poner en condición de emergencia a la provisión del servicio de justicia.

    A la situación insostenible e inconstitucional de los salarios de los magistrados y funcionarios –que ya eran, antes del recorte presupuestario, los más bajos del país- se agrega ahora la falta de insumos (en algunas salas no hay ni siquiera papel para escribir) y la imposibilidad de ejercer sus cargos funcionales por parte de jueces ya nombrados y con acuerdo de la legislatura, por la falta de espacio físico para trabajar.

    La inexistencia de una política para el Poder Judicial, que se verifica en estas decisiones, sorprendentes y muy preocupantes, y la persistencia de cargos sin cubrir (uno, incluso, en el Superior Tribunal de Justicia) tiene consecuencias directas en el funcionamiento del servicio de justicia, que es lo mismo que decir, en la protección de los derechos de los ciudadanos.

    La Federación Argentina de la Magistratura sigue con la mayor preocupación la situación institucional de Jujuy, reclama la rápida y satisfactoria solución del conflicto y permanece atenta a la posibilidad de intervenir, evaluando en estos momentos los cursos más adecuados de acción para devolver a un estado razonable este cuadro penoso de degradación institucional.

     


    Fernando Lodeiro                                                        Abel Fleming
    Secretario General  (FAM)                                               Presidente (FAM)

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio