X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 05 de junio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Niegan al PJ la exclusividad del uso de la "marcha peronista" y de los dedos "en ve"

    La Cámara Nacional Electoral ratificó que el partido no puede registrar para uso exclusivo el símbolo de la victoria, la versión grabada por Hugo del Carril de “Los muchachos peronistas” ni expresiones como “62 organizaciones peronistas”. FALLO COMPLETO
    Niegan al PJ la exclusividad del uso de la marcha peronista y de los dedos en ve

    La Cámara Nacional Electoral confirmó que el Partido Justicialista no puede registrar, para su uso exclusivo, el símbolo de la victoria; la versión grabada por Hugo del Carril de la marcha peronista; ni algunas de las expresiones que pretendía para sí, como “soberanía política, independencia económica y justicia social” y “62 organizaciones peronistas”.

    En cuanto al símbolo, se recuerda en la sentencia -firmada por los jueces Alberto Dalla Via, Rodolfo Munné y Santiago Corcuera- que la Cámara ya había resuelto que no puede ser atributo exclusivo de ningún partido, puesto que su uso trasciende las manifestaciones políticas e incluso las fronteras de nuestro país.

    Respecto de la marcha “Los muchachos peronistas”, si bien se reconoció exclusividad con respecto a su letra y música, se negó el registro de la versión grabada por Hugo del Carril, en razón del derecho que corresponde a sus hijos, uno de los cuales había formulado oposición al uso por el partido.

    Con relación a la expresión “62 organizaciones peronistas” se hizo notar que, más allá de su histórica vinculación con el Partido Justicialista, se trata de una asociación civil registrada en la IGJ, por lo que su denominación no puede ser registrada por el partido.

    Las demás expresiones pretendidas fueron rechazadas porque aluden a “postulados políticos e ideológicos amplios, respecto de los cuales ningún partido podría pretender para sí su patrimonio monopólico ni, por consiguiente, su uso exclusivo”.                  
     
                                                                                        3 de junio de 2010

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio