X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 07 de enero de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Claves del proyecto que permite identificar causas sobre menores

    Se trata de la Base de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes que depende de la Corte. A través de un programa informático, los juzgados de menores y de familia intercambian información sobre niños que se encuentran bajo la órbita judicial de esos fueros

    Hace más de un año que se encuentra en funcionamiento la Oficina de la Base General de Datos de Niños, Niñas y adolescentes con intervención judicial que depende de la Corte Suprema.
     
    Este proyecto fue ideado para que los juzgados de meno-res y los juzgados de familia puedan interrelacionarse a través de un programa informático original con el objetivo de dinamizar la tarea judicial.

    La acción coordinada desde la Base General de Datos permite la puesta en práctica del sistema y provee a los usuarios de un modo rápido y eficaz de comunicación y de registro de los datos de identificación de los niños que se encuentran bajo la órbita judicial de estos fueros. 

    El buen uso y desarrollo de los procedimientos infor-máticos les proporciona conocer con celeridad datos filiatorios, de ubicación, y de intervención de otros jueces, en a-ras de mejorar su función jurisdiccional.

    La información que se registra y consulta es privada y de uso exclusivo de los Jueces de Menores y los Jueces de Familia de la Nación.

    Se contempla continuar con las tratativas necesarias tendientes a la formalización de los acuerdos con los tribunales superiores de las provincias y permitir el acceso desde una página Web a través del sistema intranet de la Corte Suprema. Ya se han interesado por el programa y lo han solicitado la  Corte Suprema de Justicia de Tucumán y el Tribunal Superior del Chaco.

    La funcionaria a cargo de la conducción de la oficina es la Dra. Claudia Romano Duffau quien en colaboración con la Dirección de Tecnología del Tribunal ha dictado los cursos de capacitación, y es la receptora de todo tipo de sugerencias, además de realizar el seguimiento y control de calidad del programa en uso.

    La oficina se encuentra en Talcahuano 550, 5to. piso, puerta 5013, teléfono 4370-4600, interno 4487, fax 4488.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio