X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 18 de mayo de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirman fallo que absolvió a Luis D’Elía por cortes sorpresivos de calles en la Ciudad

    Lo resolvió la Cámara Penal, Contravencional y de Faltas porteña. El titular de la FTV había sido denunciado tras una marcha que, el año pasado, había obstaculizado la circulación de vehículos y afectado el transporte público. FALLO COMPLETO
    Confirman fallo que absolvió a Luis D’Elía por cortes sorpresivos de calles en la Ciudad

    La Sala I de la Cámara Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires confirmó un fallo que, en noviembre último, había absuelto a Luis D’Elía, líder de la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat, por faltas contravencionales al no haber comunicado en forma anticipada que se iban a cortar calles durante manifestaciones.

    D’Elía había sido investigado tras la marcha realizada el 7 de mayo de 2009, entre las 10 y las 18, que recorrió la Av. Rivadavia –desde la Av. Gral. Paz hasta el Congreso de la Nación para luego continuar, por Av. de Mayo, hasta la plaza de Mayo- impidiendo y obstaculizando en forma total la circulación de vehículos, como así también haber afectado intencionalmente el servicio público de transporte que debía circular por las avenidas Rivadavia, de Mayo y sus arterias transversales.

    Esa conducta había sido calificada como constitutiva de las contravenciones previstas en los arts. 78  (obstrucción de la vía pública) y 69 (afectar el funcionamiento de servicios públicos) del Código Contravencional (ley 1472) y, en virtud de ello, se solicitó la imposición de una multa por $5.000 y la sanción accesoria de instrucciones especiales, consistentes en la asistencia a una actividad académica sobre derechos humanos, seguridad y justicia.

    Para la jueza de primera instancia, la prohibición por la que se investigó al imputado castiga a quien afecta intencionalmente el funcionamiento de servicios públicos y resulta necesario que esa alteración sea el objetivo principal del autor. “Ello no se verificó en el caso pues ‘el actuar del Sr. D´Elía tuvo como fin en sí el de marchar por la Av. Rivadavia’ y la afectación del servicio público de transporte, si bien resultó una consecuencia necesaria del acontecimiento organizado por D´Elía, no fue su objetivo principal y entonces consideró excluida su conducta del ámbito de lo prohibido por esta norma”, aseguró la magistrada.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio