X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 06 de mayo de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Separan al juez de una causa donde se investiga una estafa a clientes de telefonía celular

    Lo dispuso la Cámara Federal al anular la falta de mérito dictada por el juez Norberto Oyarbide. Se investiga a ex funcionarios públicos y a empresarios por trasladar a los usuarios un costo que debió haber sido absorbido por las compañías. Fallo completo

    La Sala I de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal separó al juez Norberto Oyarbide de una causa por supuesta estafa a clientes de telefonía celular y que involucra a ex funcionarios y empresarios del sector.

    La decisión se tomó luego de que el magistrado dictara la falta de mérito para los empresarios acusados, medida que fue considerada “infundada” por la Cámara.

    En la causa se investiga la responsabilidad penal que les cupo a Henoch Aguiar y Carlos Winograd, ex funcionarios del Gobierno de Fernando de la Rúa, y a cuatro empresarios del sector de telefonía móvil por la falta de implementación del “Servicio Universal” de telecomunicaciones creado mediante el decreto 264/98.

    Por esa norma, las empresas debían realizar un aporte al Estado para la formación del Fondo Fiduciario del Servicio Universal. Lo que se denunció en la causa es que las empresas habrían trasladaron ese cargo a los usuarios, pero el dinero nunca fue aportado al tesoro nacional.

    En particular, se acusa que las empresas de telefonía móvil estaban obligadas a aportar el 1% neto de los ingresos generados por la prestación del servicio por la desregulación telefónica pero, a partir del 1° de enero de 2001, trasladaron a los usuarios ese costo.

    En la causa, el fiscal Federico Delgado había solicitado se dicte el procesamiento de Aguiar y Winograd y se llame a indagatoria a los empresarios. Para el magistrado, no había pruebas suficientes y le ordenó al representante del Ministerio Público que continúe investigando.

    Ahora, los camaristas dispusieron la realización de un sorteo para que se designe a un otro juez, que deberá continuar con la pesquisa.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio