X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 05 de mayo de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Nuevo fallo anula matrimonio entre personas del mismo sexo

    Lo dispuso la jueza civil Martha Gómez Alsina, con relación a un casamiento celebrado el pasado 30 de abril. Dijo que es un acto “inexistente”. Esta madrugada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que autoriza el “matrimonio gay”. Fallo completo

    La jueza Martha Gómez Alsina, titular del Juzgado Nacional en lo Civil N° 106, anuló este martes un matrimonio entre dos personas del mismo sexo, celebrado en la Ciudad de Buenos Aires.

    La causa se inició por el reclamo de un particular, que pidió se declare la nulidad del matrimonio celebrado el pasado 30 de abril, entre Alejandro Luna y Gilles Grall, y que como medida cautelar se suspendan provisionalmente todos los efectos que pudieran derivarse de ese acto.

    Según la magistrada, “nos encontramos ante un ‘matrimonio inexistente’” y que el Código Civil “es claro” al disponer que los contrayentes deben se hombre y mujer para la existencia de matrimonio.

    Agregó que el acto cuestionado es de “nulidad absoluta”, pues se trata de un acto que “atenta contra los intereses generales o colectivos y en especial el orden público que impone el régimen de matrimonio, en forma ostensible, por no ajustarse a los requisitos que específicamente exige la norma para la existencia del matrimonio”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio