X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 04 de mayo de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirman a jueces en la investigación por el pago de sobresueldos

    La Sala I de la Cámara Federal rechazó el planteo de un ex funcionario, por el que buscaba separar de la investigación a sus integrantes. En la causa se imputa la sustracción de caudales públicos durante el gobierno de Carlos Menem. Fallo completo

    La Sala I de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal rechazó el pedido de recusación de sus integrantes realizado por Santiago Lozano, un ex funcionario público durante el gobierno de Carlos Menem, imputado por peculado en el marco de la investigación por el pago de sobresueldos.

    En su reclamo, Lozano había alegado “prejuzgamiento” en el que habrían incurrido los jueces Eduardo Freiler, Jorge Raimondi y Mario Filozof (los dos últimos, integrantes de la Cámara del Crimen) al haber dictado su procesamiento por el delito de peculado en carácter de partícipe necesario, toda vez que entendió que los magistrados carecían de jurisdicción para ello.

    El planteo fue rechazado “in limine” por haber sido presentado fuera de término. Para ello, la Cámara dijo que el Código Procesal Penal dispone que la recusación debe ser interpuesta dentro de las 48 horas de producida la motivación, “plazo que se ha excedido ampliamente”.

    Agregó que la resolución cuestionada fue notificada al acusado el 30 de diciembre último y que el 11 de febrero pasado interpuso recurso de casación, el cual fue declarado inadmisible el 19 de abril.

    “Fue recién el día 22 de abril del corriente año que los incidentistas postularon la recusación de los suscriptos, es decir, luego de transcurridos más de cincuenta días hábiles de dictada la resolución que, a su entender, constituye un supuesto de prejuzgamiento que ameritaría nuestro apartamiento del sumario. De tal modo, la presentación resultó extemporánea, por lo que no puede ser admitida”, concluyó.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio