X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    4. Noticias
    5. Nota
    Jueves, 15 de mayo de 2025 | Fuente: Archivo CIJ

    Securitas: Casación Federal ratificó a la jueza federal Arroyo Salgado en la tramitación de la causa

    Se trata de una causa que investiga a decenas de personas por haber formado parte de un entramado de corrupción y cohecho durante años

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces doctor Mariano Hernán Borinsky -Presidente- y Javier Carbajo –vocal- no hizo lugar al recurso de queja presentado por la defensa de Marcelo Segarra, Esteban Arcapalo y Segar Seguridad S.A. contra la resolución de la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín que confirmó la decisión de la magistrada federal que no hizo lugar a la excepción de falta de jurisdicción y competencia en el marco del “caso ENERSA”.
     
    Cabe recordar que la empresa Securitas, de origen sueco, en el año 2019 hizo una autodenuncia al cambiar de gestión ejecutiva en la Argentina y descubrir que había millones de dólares salientes de la compañía de forma irregular. Esos pagos se habrían realizado, como coimas, a funcionarios de decenas de dependencias nacionales y provinciales para asegurar que la empresa se quede con los contratos de seguridad privada de organismos y edificios públicos en todo el país.
    En dicha autodenuncia la a empresa de seguridad privada Securitas admitió ante la Justicia que pagó millonarias coimas a representantes de organismos públicos como la compañía Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) y Energía de Entre Ríos SA (Enersa), entre otros para no perder los contratos y para cobrar servicios adeudados. Incluso habrían pagado para que se agilicen trámites de tenencias de armas de sus vigiladores y para que les avisen de eventuales inspecciones.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio