X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    4. Noticias
    5. Nota
    Lunes, 12 de mayo de 2025 | Fuente: Archivo CIJ

    Corrupción: Casación Federal confirma la inhibición de bienes del ex juez federal de Corrientes

    Lo resolvió la Sala IV. Se trata de Carlos Vicente Soto Dávila quien está condenado por haber cobrado coimas a acusados de narcotráfico para liberarlos o lograr beneficios en las causas que tramitaban ante su Juzgado Federal de Corrientes
    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Mariano Hernán Borinsky (Presidente), Javier Carbajo y Gustavo M. Hornos (Vocales), resolvió no hacer lugar a la queja interpuesta por la defensa particular de Carlos Vicente Soto Dávila contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes que dispuso-por pedido del fiscal- la renovación de la inhibición general de sus bienes.
     
     
    Cabe recordar que a fines del año pasado, el Máximo Tribunal Penal de País - Sala IV- agravó la condena para el exjuez federal correntino Carlos Soto Dávila, sentenciado el año 2023 a 6 años de prisión por cohecho pasivo y prevaricato, al considerarlo además el jefe de una asociación ilícita -delito por el que había sido absuelto-, que beneficiaba a narcotraficantes con resoluciones judiciales a cambio del pago de coimas. Además, agravó y modificó las calificaciones de otros ocho condenados y ordenó que la causa se reenvíe al Tribunal Oral Federal (TOF) de Corrientes para que determine nuevos montos de pena.
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio