X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 22 de abril de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Lorenzetti recibió a representantes de comunidades aborígenes

    En el encuentro, el titular de la Corte ratificó que ese tribunal presta especial atención a todas las causas relacionadas con los derechos constitucionales básicos y la protección del ambiente. Le entregaron un informe sobre la situación de esos pueblos

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, recibió a representantes de comunidades aborígenes de Chaco y Salta, ante quienes ratificó que el Tribunal presta especial atención a todas aquellas causas que han llegado a la máxima instancia relacionadas con los derechos constitucionales básicos y la protección del ambiente, existiendo “la mayor predisposición para hacer cumplir la Ley y lo efectivamente acordado” en estos temas.

    Lorenzetti recibió un informe escrito sobre la situación de los pueblos aborígenes en el Gran Chaco Americano (Argentina, Paraguay y Bolivia) junto con la declaración emitida por quienes participaron de la Semana de los Pueblos Indígenas 2010, y conversó sobre la situación imperante en los territorios indígenas.

    En su exposición, los representantes de los pueblos originarios señalaron cuestiones vinculadas con aspectos sanitarios de las zonas que habitan, la presencia de la desnutrición y del mal de Chagas, la falta de viviendas dignas y de acceso al agua potable.

    En materia de cuidado del medio ambiente, sostuvieron que en Salta las medidas de protección y control provincial sobre la deforestación son aún insuficientes y por lo tanto los bosques disminuyen cada día.

    Lorenzetti, en tanto, se comprometió a que la Corte se ocupará de todos los casos y nuevas denuncias que se planteen y que intimará a que se cumplan las medidas dispuestas.

    El presidente de la Corte destacó que la Justicia cumple un papel de control que ejercerá plenamente y que son los gobiernos –en este caso provinciales- los que deben desarrollar las políticas que demandan sus ciudadanos.

    Informe de Prensa Nº 24                                                          Buenos Aires,  22 de abril de 2010

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio