X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 22 de abril de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Obligan a la AFIP frenar ejecuciones impositivas a editoras de diarios y revistas

    Es por una medida cautelar solicitada por las empresas, que pedían la suspensión de una medida del Ministerio de Economía que buscaba dejar sin efecto una serie de exenciones impositivas que rigieron entre el 2001 y el 2003. Fallo completo

    El juez Enrique Lavié Pico, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 6, ordenó como medida cautelar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) abstenerse de cobrar una deuda impositiva originada entre los años 2001 y 2003 a un grupo de empresas editoras de diarios y revistas.

    Sucede que en el 2001, las editoras -entre las que se encuentran La Nación, Perfil y AGEA (Clarín)- y el Gobierno habían firmado un convenio de competitividad en donde las empresas se comprometían a no aumentar los precios de tapa ni despedir personal a cambio de algunas exenciones impositivas.

    A consecuencia de la devaluación y la emergencia económica, los diarios pidieron autorización al entonces ministro de economía, Roberto Lavagna, para subir sus precios, lo que le fue otorgado en el 2002.

    Ahora, el Gobierno intentó, mediante la resolución 58/2010 del Ministerio de Economía, cobrar las supuestas deudas impositivas de las empresas, argumentando que las editoriales incumplieron el compromiso de no aumentar los precios.

    Con esta resolución, Lavié Pico concedió la medida cautelar y ordenó al Gobierno que no ejecute las supuestas deudas hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio