X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 22 de abril de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema ordenó una auditoría para transparentar las subastas judiciales

    Dispuso una revisión de los procesos que lleva adelante la Dirección de Subastas. Además, inauguró el nuevo edificio en donde se desarrollarán los remates, dotado de máxima seguridad y alta tecnología. Buscan clarificar y dar más eficiencia a esos actos
    Fotos
    Ampliar galería
    La Corte Suprema ordenó una auditoría para transparentar las subastas judiciales

    Mediante acordada, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó este jueves realizar una auditoría de gestión en la Dirección de Subastas Judiciales, como medida para transparentar ese tipo de procedimientos.

    Asimismo, dispuso la intervención en esa auditoría de la Comisión Nacional de Gestión Judicial, que deberá elaborar un organigrama de funciones, mapa de procesos, políticas, objetivos y manual y protocolo de actividades, aplicando los nuevos parámetros de gestión judicial a la Dirección de Subastas, a fin de “establecer pautas de transparencia y calidad, acordes a las actividades que viene desarrollando el Tribunal en ese sentido”.

    El Máximo Tribunal consideró que “es imprescindible realizar una revisión de los procedimientos administrativos a los que se sujeta esa dependencia (Dirección de Subastas Judiciales) y de los aspectos reglamentarios que sean susceptibles de reformas para dotarla de mayor eficiencia”.

    Cabe recordar que el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, inauguró el pasado 19 de abril el nuevo edificio donde funcionarán la Dirección de Subastas Judiciales y la Dirección de Notificaciones, ubicado en la calle Jean Jaures 545, de la Ciudad de Buenos Aires.


    Las nuevas instalaciones

    El inmueble fue diseñado para llevar a cabo todas las subastas de inmuebles, muebles, derechos, acciones, valores mobiliarios y semovientes a realizarse en la Ciudad. Construido en dos plantas –cuenta aproximadamente con 2600 m²- posee las condiciones de seguridad y comodidades de un edificio funcional moderno, por ejemplo: puertas antipánico, detectores de humo, elevador para discapacitados y ventilaciones adecuadas.

    En la plantas superiores se ubicará la Dirección de Notificaciones y, en la planta baja, la Dirección de Subastas Judiciales. Esta última cuenta con cerca de 1300 m², en los cuales se distribuyen seis salas de remate provistas con cámaras de seguridad, salas para la firma de los boletos de compra-venta y una sucursal del Banco Ciudad.

    Todos los remates serán filmados. Asimismo se prevé que en un futuro próximo se puedan seguir las subastas través de Internet.

    Durante la inauguración, Lorenzetti, afirmó que "obras como éstas llenan de orgullo al Poder Judicial, ya que se incorporan todas las tecnologías que son necesarias para agilizar las actividades judiciales que allí se desarrollan".

    En tanto, el presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Luis María Cabral, expresó durante el acto que "con la modernización del edificio se buscó fundamentalmente dar transparencia y seguridad a las subastas".

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio