X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    Jueves, 16 de diciembre de 2021 | Fuente: Archivo CIJ

    Diplomatura judicial en género

    Diplomatura judicial en género

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, abrió hoy la jornada de trabajo sincrónico de la Diplomatura Judicial en Género, en la que más de 70 cursantes debatieron casos judiciales y analizaron los planteos con perspectiva de género.

    La diplomatura, que aborda la mirada de género como variable indispensable para lograr una justicia más equitativa e inclusiva, fue diseñada por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema y está a cargo de la presidencia del Máximo Tribunal y de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA).

    La actividad de hoy fue coordinada por Susana Medina, presidenta electa del Superior Tribunal de Justicia de Entra Ríos y directora ejecutiva de AMJA, y las ministras Fabiana Gómez, de la Corte de Catamarca; Adriana García Nieto, de la Corte de San Juan; Beatriz Elizabeth Altamirano, del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy; Cristina Leiva, del Superior Tribunal de Justicia de Misiones; Soledad Genari, del Superior Tribunal de Justicia de Neuquén, y Teresa Day, de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.

    La Diplomatura Judicial en Género continuará hasta su finalización en junio de 2022.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio