X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 26 de diciembre de 2008 | Fuente: Archivo CIJ

    Preocupa a la Justicia la situación de las cárceles en Corrientes

    El Superior Tribunal de Justicia intimó al Gobierno a revertir en 60 días la precariedad de esas unidades. Celdas sin ventanas y sin luz, cables de electricidad expuestos y hacinamiento las convierten en bombas de tiempo para reclusos y empleados
    Preocupa a la Justicia la situación de las cárceles en Corrientes

    La Corte Provincial dispuso un plazo de 60 días para que el Gobierno ponga en marcha un plan que revierta la precariedad de unidades carcelarias y policiales de Corrientes.
     
     
    Suscripta en el último Acuerdo Ordinario del año, la resolución del STJ intima al Ejecutivo y al Ministro de Gobierno y Justicia a que en el plazo de 60 días de notificados adopten las medidas conducentes que pongan fin a la situación que se vive en las unidades carcelarias y policiales.
     
    Asimismo ordena “que hagan cesar toda eventual situación de agravamiento de detenciones que importen un trato cruel, inhumano o degradante o cualquier otro susceptible de contrariar los artículos 18 y 75 inc. 22 de la Constitución Nacional”, y solicita se informe al STJ cada veinte días respecto de las medidas dispuestas y su ejecución, bajo apercibimiento de hacer efectivas las responsabilidades institucionales y penales que correspondan.
     
    La decisión de la Corte Provincial fue tomada en base a las deficiencias registradas en la Unidad Penal N° 1 y en la Unidad N° 6 de Procesados General José de San Martín (ubicada en las afueras de la Capital). Celdas sin ventanas y sin luz natural, cables de electricidad expuestos, instalaciones sanitarias en mal estado, abundamiento de mal olor y moscas, escasa circulación de aire, calor excesivo, deficiencias edilicias de todo tipo han sido algunas de falencias descritas por los jueces en sus regulares inspecciones a estos centros de detención. El hacinamiento, sumado a que no están cubiertas las necesidades básicas de higiene y limpieza, tiene como consecuencia directa el aumento de la violencia con peligro para la integridad física y psíquica –y la vida misma- de los internos y también del personal penitenciario o policial.
     
    Para el STJ es evidente que no se están cumpliendo con los estándares jurídicos fijados en materia penitenciaria por la Constitución Nacional y diversos Tratados de Derechos Humanos con jerarquía constitucional, y cuenta de ello dan las numerosas actuaciones administrativas iniciadas desde hace dos años y medio.
     
    Ante cada caso denunciado, el Poder Judicial puso en conocimiento al titular del Ministerio de Gobierno y Justicia de Corrientes para que implementara políticas conducentes a solucionar las condiciones señaladas. Sin embargo, hasta la fecha no se han recibido del Poder Ejecutivo respuestas pertinentes, ni tomado las medidas que denoten eficiencia. Tampoco se ha revertido la “acuciante situación” en que vive la población penal y las personas relacionadas a esos servicios.
     
    Copia de la esta Resolución fue elevada a la Remitir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio