X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 16 de abril de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Piden a medios tomar recaudos en la difusión de imágenes y datos personales

    Lo hizo la Federación Argentina de la Magistratura, que preside Abel Fleming (foto). Es a partir de un caso en Entre Ríos, en el que la organización repudió el tratamiento público de una causa judicial por la tenencia de un niño. Comunicado completo
    Piden a medios tomar recaudos en la difusión de imágenes y datos personales

    A continuación, el comunicado completo:


    “La Federación Argentina de la Magistratura desea expresar su profunda preocupación y repudio al tratamiento público de una causa judicial respecto de la tenencia de un niño, en la provincia de Entre Ríos.

    El Juzgado interviniente decidió otorgar la tenencia al padre del menor, con motivos fundados en la tutela de los derechos de la parte más débil, el niño, como obra en el expediente judicial.

    Frente a esa decisión, la madre del menor denunció en diversos medios de comunicación que su hijo habría sufrido abusos por parte del padre, extremo que fue descartado de plano en el expediente a través de todas las pruebas pertinentes; y la existencia de una conspiración para perjudicarla -que incluiría a jueces, médicos, policías y una larga lista de etcéteras- que resulta indisimulablemente falaz y maliciosa, para cualquiera que conozca los detalles de la causa.

    No obstante la plena vigencia de las normativas nacionales e internacionales  que prohíben la difusión de datos personales y cualquier otro elemento que permita la identificación de los menores de edad,  para proteger sus derechos y evitar la estigmatización social, diversos medios de comunicación han publicado imágenes del menor, violentando, además de las leyes, principios básico de la ética periodística.

    La Federación Argentina de la Magistratura hace un llamado público a periodistas y medios de comunicación a que extremen las medidas tendientes a proteger los derechos humanos de todos los ciudadanos, en particular de los más débiles, poniendo por delante de cualquier otra consideración el cumplimiento de  la ley y de las normas deontológicas que regulan su profesión.

    Abel Fleming, presidente
    Fernando Lodeiro, secretario”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio