X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 30 de septiembre de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Finalizó una nueva capacitación sobre el uso de armas de fuego en femicidios

    Fue dictado por la Oficina de la Mujer del máximo tribunal y la Agencia Nacional de Materiales Controlados
    La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de su vicepresidenta, Dra. Elena Highton de Nolasco, brindó un taller de capacitación junto con la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) sobre el uso de armas de fuego en femicidios. Participaron 90 personas, entre referentes de carga de datos del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) e integrantes de las oficinas de la mujer y de género, de la magistratura y de los ministerios público fiscal y de la acusación. El taller se llevó a cabo el 29 de septiembre a través de la plataforma Zoom. 
     
     
    Disertantes
     
    Disertaron las funcionarias María Alejandra Otamendi y Luciana Gagniere de la Oficina de la Mujer e Ignacio Sacchetti, coordinador de Cooperación Institucional de la agencia que tiene a su cargo la política de desarme de la sociedad civil, así como del registro, la fiscalización y el control de toda la actividad vinculada con armas de fuego, explosivos y otros materiales controlados. 
     
    El funcionario expuso sobre la clasificación de las armas de fuego según la normativa vigente y sobre la intervención del organismo a su cargo en los casos de violencia de género con armas de fuego.
     
    Por su parte, la OM brindó datos del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, publicado en junio pasado: uno de cada cuatro femicidios fue cometido con armas de fuego y al menos 16 de los sujetos activos tenían autorización legal para portarlas. 12 de esas armas de fuego, como mínimo, eran armas reglamentarias de las fuerzas de seguridad.
     
    Asimismo, la OM informó sobre los lineamientos de un estudio en preparación sobre femicidios cometidos con armas de fuego; los compromisos y avances en la materia a nivel internacional y nacional, y las buenas prácticas para prevenir, investigar, sancionar y erradicar la violencia de género y los femicidios con armas de fuego.
     
     
    Informe: Oficina de la Mujer
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio