El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
Martes, 15 de septiembre de 2020 |
Fuente: Archivo CIJ
La Defensoría General de la Nación brindó su apoyo al primer proyecto piloto de mediación en casos de sustracción internacional de niños
Así lo anunció la defensora general, Stella Maris Martínez, en un oficio dirigido a la vicepresidenta del máximo tribunal y titular de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia, Dra. Highton de Nolasco. Informe de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia
La defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, brindó su apoyo institucional al Proyecto Piloto para la Implementación de la Mediación a la Aplicación de los Convenios de Sustracción Internacional de Niños, elaborado por un grupo de expertos a pedido de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia (CNAJ), que preside la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco.
La iniciativa contó con el apoyo de la Oficina Regional de la Conferencia de La Haya para América Latina y el Caribe y fue diseñado como complemento del Protocolo de Actuación para el Funcionamiento de los Convenios de Sustracción Internacional de Niños (link: http://www.cnaj.gob.ar/cnaj/docs/nacionalConvSustraccion.pdf), elaborado por la CNAJ en 2017.
La defensora, en su carta del 9 de septiembre, destacó la importancia de que el proyecto favorezca la aplicación del Convenio de la Haya de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores y de la Convención Interamericana de 1989 sobre Restitución Internacional de Menores, y promueva así la protección internacional de niños, niñas y adolescentes.
Informe: Comisión Nacional de Acceso a Justicia