X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 14 de septiembre de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Violencia de género: la Corte Suprema puso a disposición de las agencias ejecutivas una herramienta de análisis de riesgo

    Se diseñó para colaborar en la implementación de políticas públicas en casos de violencia contra la mujer
    La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, cumple hoy doce años de funcionamiento ininterrumpido, atiende todos los días, durante las 24 horas. La experiencia recogida a través de la atención de más de 116.000 casos llevó a la validación de los indicadores de evaluación de riesgo —tarea que asumió el Sistema de Naciones Unidas en Argentina con éxito— y permitió, en esta oportunidad, poner a disposición del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad un sencillo instrumento para el análisis de riesgo.
     
    Este análisis no suple la intervención extendida y exhaustiva de quienes integran los equipos interdisciplinarios, sino que está pensada para aquellas situaciones previas y/o concomitantes a la intervención judicial con el objeto de obtener una orientación, de manera inmediata, sobre el nivel de riesgo al que está expuesta la persona afectada. 
     
    Quienes integran las agencias estatales podrán, de esta manera, elaborar un documento de registro y adoptar las medidas urgentes que la situación amerite (dar intervención inmediata a la Justicia de su jurisdicción o coordinar con agencias especializadas, según lo establezcan los respectivos protocolos) con una previa valoración del riesgo, según indicadores validados y utilizados por la OVD. De este modo, se podrá cumplir con el deber de debida diligencia.
     
    Desde la Corte Suprema se invita a los otros poderes estatales a integrar sus herramientas, de modo de potenciar los recursos, evitar las duplicaciones y armonizar los criterios, para trabajar en la erradicación de la violencia contra las mujeres.
     
    Informe: Oficina de Violencia Doméstica
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio