X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 03 de septiembre de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte rechazó dos recursos de hecho interpuestos por la defensa de Carlos Alberto Telleldín

    Los recursos extraordinarios fueron interpuestos por la defensa de Telleldín, en el marco de la causa en la que se investiga la conexión local del atentado a la AMIA ocurrido en el año 1994, contra las resoluciones de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal.
     
    Este tribunal declaró inadmisibles los recursos de casación contra dos pronunciamientos del Tribunal Oral en lo Criminal Federal nº 3.
     
    En el primero de esos pronunciamientos, se resolvió rechazar los planteos de falta de acción por cosa juzgada, de prescripción e insubsistencia de la acción penal y de falta de legitimación activa de la querella.
     
    En el segundo, lo que se había rechazado fue la petición relativa a la incorporación por exhibición de determinadas declaraciones testificales, a la remisión de fotocopias del expediente de solución amistosa “Petición 12.0204 Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, que había sido requerido “ad effectum videndi et probandi” por parte de la defensa.
     
    El máximo Tribunal rechazó en forma unánime y por aplicación del art. 14 de la ley 48 los dos recursos extraordinarios interpuestos en virtud de que la Corte Suprema no interviene en los casos en que las sentencias no son definitivas o equiparables a tales.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio