X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 14 de abril de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Escuchas ilegales: Oyarbide postergó para el 5 de mayo la declaración de Macri

    La presentación del jefe de Gobierno porteño debía realizarse el 28 de abril. Pero el magistrado hizo lugar al pedido del funcionario de posponer su declaración, por tener programado un viaje a la India para esa fecha

    En el marco de la causa donde se investigan escuchas telefónicas ilegales, el juez Norberto Oyarbide postergó para el 5 de mayo, a las 10, la declaración del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

    Así, el magistrado hizo lugar al pedido de Macri de postergar su presentación, que en principio debía realizase el 28 de abril, por tener programado desde hace varias semanas un viaje a la India  durante esa fecha.

    En la causa, Oyarbide le imputó a Macri el delito de falsedad ideológica y además lo señaló como miembro de una asociación ilícita que interfirió ilegalmente comunicaciones telefónicas.

    Asimismo, el magistrado entendió que el Jefe de Gobierno porteño debe responder por el espionaje realizado sobre las llamadas de Sergio Burstein, familiar de una de las víctimas de la AMIA.

    En tanto, por la misma causa también fueron citados, para el 22 de abril, el ex ministro de Educación Mariano Narodowski y para el 21, el ministro de  Seguridad, Guillermo Montenegro. Este último requirió la semana pasada que Oyarbide se excuse de actuar en la causa en la que se lo investiga por espionaje. El pedido fue rechazado por el magistrado y ahora la Cámara Federal resolverá la solicitud.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio