X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 02 de septiembre de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    La OM y la OVD, de la Corte Suprema, lanzaron un nuevo estudio de violencia de género

    Se trata del Análisis de Denuncias Previas y Medidas de Protección de las Víctimas de Femicidio, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires
    Las oficinas de la Mujer (OM) y de Violencia Doméstica (OVD), a cargo de la  vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, iniciaron un nuevo estudio de género, “Análisis de denuncias previas y medidas de protección de las víctimas de femicidio“, en septiembre de 2020.
     
    Se trata de una investigación conjunta para determinar el grado de acceso a justicia de las personas afectadas por estos hechos. Este análisis permitirá trabajar en políticas preventivas en la materia. 
     
    El estudio releva datos sobre la existencia de denuncias de género o violencia doméstica, las medidas de protección dictadas y los resultados en casos de femicidio directo y vinculado, ocurridos entre 2017 y 2019, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, se proyecta ampliarlo a otras jurisdicciones del país.  
     
    La investigación busca contribuir al diseño de políticas públicas que faciliten el acceso a justicia, eviten la revictimización y prevengan desenlaces fatales.
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio