X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 21 de agosto de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Informe de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal

    Informe de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal

    Con la organización de la Oficina Judicial de la Cámara Federal de Casación Penal y la asistencia de la Dirección de Tecnología del Consejo de la Magistratura, se celebró a través de la plataforma “Jitsi Meet” una audiencia oral remota en los términos del art. 362 del Código Procesal Penal Federal.
     
    Dicha audiencia se llevó a cabo para analizar la impugnación interpuesta por el Ministerio Público Fiscal contra la sentencia del Tribunal Federal de Juicio N° 1 de la provincia de Salta que condenó a María Virginia Quispe a la pena de 3 años de prisión en suspenso tras considerarla partícipe secundaria del delito de transporte de estupefacientes (art. 5° “c” de la ley 23.737).
     
    Además de los magistrados Borinsky, Carbajo y Hornos, participaron en la audiencia, también desde sus domicilios particulares, el Fiscal General Dr. Raúl Omar Pleé, el Defensor Público Oficial Dr. Guillermo A. Todarello y la mencionada María Virginia Quispe -conectada desde su domicilio en la provincia de Jujuy-.
     
    Los camaristas Borinsky, Carbajo y Hornos escucharon a las partes y promovieron la controversia tal como establece el nuevo Código Procesal Penal Federal. Finalmente, les informaron que la resolución definitiva iba a ser dictada en el plazo de ley.
     
    La Cámara Federal de Casación Penal, apelando a los medios informáticos disponibles, continúa desarrollando sus tareas no obstante las adversidades que implica el aislamiento social preventivo y obligatorio en una actividad fundamentalmente presencial como es la actividad judicial. Mediante la actuación coordinada de sus autoridades, se demostró que es posible impartir justicia con la celeridad que los casos exigen –máxime en una situación de emergencia como la actual- y, a la vez, preservar los principios de inmediación, oralidad y celeridad consagrados en el Código Procesal Penal Federal.
     
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio