X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 06 de agosto de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte rechazó un recurso interpuesto por la defensa de Luis Ángel D’Elía

    Con posterioridad a la condena impuesta por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, el Tribunal Oral interviniente dispuso que se practicase por secretaría el pertinente cómputo de pena, cuyo resultado determinó que el vencimiento de la pena - de tres años y seis meses de prisión, accesorias legales y costas impuesta a Luis Ángel D’Elía – operaría el día 24 de noviembre de 2022 mientras que la caducidad del registro sería el mismo día del año 2032.
     
    Contra ese cómputo, la defensa de D’Elía interpuso un recurso de casación que al resultar desestimado motivó la interposición de un recurso extraordinario cuyo rechazo por el a quo por inadmisible generó la interposición de un recurso de hecho que la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó por unanimidad al considerar que el recurso resultaba inadmisible en virtud de lo dispuesto en el art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio