X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    Jueves, 06 de agosto de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte rechazó un recurso de queja interpuesto por la defensa de Luis Ángel D’Elía

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal nº 6 de esta ciudad impuso a Luis Ángel D’Elía, en relación a los hechos por los que fuera investigado como consecuencia de haber encabezado un grupo de alrededor de cuarenta personas que tomaron por la fuerza la Comisaría 24, ubicada en el barrio de la Boca de esta ciudad, las penas de cuatro años de prisión, inhabilitación especial por el plazo de ocho años para el ejercicio de la función pública, accesorias legales y costas, por considerarlo autor de los delitos de atentado a la autoridad agravado, lesiones leves cometidas en perjuicio de un miembro de las fuerzas de seguridad, instigación a cometer delitos, privación ilegal de la libertad y usurpación, en concurso ideal.
     
    Contra ese pronunciamiento, la defensa interpuso recurso de casación a partir del cual la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó por unanimidad los agravios allí invocados por de la defensa de D’Elía, a excepción de aquél vinculado a la prescripción de la acción penal de determinadas imputaciones por las que fuera investigado. A ese respecto, y por voto mayoritario, condenó al nombrado por la comisión de la instigación a cometer delitos, estableciendo en consecuencia una pena de tres años y seis meses de prisión, accesorias legales y costas. El juez que mantuvo su disidencia interpretó que, tratándose de un concurso ideal de delitos, el plazo de la prescripción de todas las conductas estaba marcado por el delito de pena más grave.
     
    Contra dicho pronunciamiento su defensa interpuso recurso extraordinario, cuya denegación motivó la queja que la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó por unanimidad al considerar que el recurso resultaba inadmisible en virtud de lo dispuesto en el art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio