X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 12 de abril de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Montenegro pidió a Oyarbide que se excuse en la causa por las escuchas ilegales

    El ministro de Seguridad porteño propuso al magistrado se inhiba de actuar en la causa en la que se lo investiga por espionaje irregular

    El ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, propuso la inhibición del juez federal Norberto Oyarbide, en el marco de la investigación por escuchas irregulares.

    Montenegro recordó que Oyarbide instruyó, en el año 1997, una causa en la que el actual ministro se desempeñó como fiscal. En el marco de ese expediente, Montenegro había denunciado al magistrado.

    Ante ello, el funcionario porteño dijo que resulta de aplicación lo dispuesto en el Código Procesal Penal (artículo 55, inciso 8º) en cuanto prevé que el juez deberá inhibirse de conocer en la causa “si antes de comenzar el proceso hubiere sido acusador o denunciante de alguno de los interesados, o acusado o denunciado por ellos”.

    “Por respeto a su investidura y ante lo palmario de la situación planteada es que lo invito a cumplir voluntariamente con la manda legal referida, sin perjuicio de lo cual y desconociendo cual ha de ser su proceder, ante la eventual posibilidad de su negatoria, supletoriamente planteo su recusación”, añadió Montenegro en su presentación.

    Y agregó: “Quiero dejar claro que no afirmo aquí que su decisión de imputarme en este proceso responda subjetivamente a una intención vindicativa contra mi persona. Desconozco sus motivaciones o lo que hay en su ánimo y, en puridad, tampoco me interesa. Simplemente exijo que si he de responder por mis actos ante la Justicia, el Magistrado que ha de intervenir me garantice, a mí y a la sociedad, su imparcialidad”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio