X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 09 de abril de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Ordenan a empresa de telefonía celular devolver a usuarios dinero por cargos irregulares

    La Cámara en lo Contencioso ratificó un fallo que obliga a restituir sumas de entre 20 y 80 pesos con intereses. Se trata de una tasa y de un aporte a un fondo fiduciario que, según la Justicia, debe abonar la empresa y no el consumidor. Fallo completo

    La Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó un fallo de primera instancia que ordenó a la empresa  AMX Argentina (conocida como Claro) devolver a usuarios las sumas "ilegítimamente" percibidas por cargos que debió soportar la compañía.

    Así, los jueces Jorge Morán, Sergio Fernández y Luis Márquez rechazaron la apelación presentada por la defensa de la compañía, contra la sentencia que ordenó cesar la práctica de imponer a los usuarios del servicio el pago de la Tasa de Control, Fiscalización y Verificación, y del Aporte al Fondo Fiduciario del Servicio Univiersal, por entender que esos impuestos "eran elementos integrantes de los costos de las prestadoras de telefonía móvil y no podían, bajo ningún concepto, ser exhibidas frente a los clientes como cargas públicas, y más aún debían ser soportadas por ellos mismos".

    En ese marco, la Sala IV ratificó que la compañía deberá restituir en un plazo de 60 días las sumas cobradas de entre 20 y 80 pesos con intereses, más la aplicación de una multa del 25% del monto cobrado, según establece la Ley de Defensa del Consumidor.

    La causa se inició en 2001 con una acción colectiva (representa a todos los usuarios afectados) presentada por la Unión de Usuarios y Consumidores.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio