X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 29 de junio de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    La Oficina de la Mujer amplió su agenda de capacitación

    Realizó tutorías de talleres virtuales en las jurisdicciones de Santa Fe y Neuquén
    La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, continúa con sus actividades de tutoría de talleres virtuales de formación y capacitación en género en todo el país.
     
    En este sentido, organizó un encuentro, a través de la plataforma Zoom, para abordar y analizar las estrategias pedagógicas de los talleres de género, dirigido a integrantes del Poder Judicial de Santa Fe, el lunes 22 de junio.
     
    Asimismo, llevó a cabo una capacitación de formadores para la oficina de Neuquén con el objetivo de brindar estas mismas herramientas pedagógicas para la implementación de los talleres virtuales de violencia doméstica, debida diligencia y factores e indicadores de riesgo en violencia doméstica, que tuvo lugar el lunes 29 de junio.
     

    Sistema de seguimiento de talleres
     
    La oficina continúa también con la capacitación del Sistema de Seguimiento de Talleres que permite obtener datos estadísticos sobre el cumplimiento de la Ley n.° 27499 (Ley Micaela) de formación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. En este sentido, fueron instruidas las oficinas de Santa Fe y Neuquén. 
     
    De esta forma, la Oficina de la Mujer continúa con la formación, sensibilización y capacitación en temas vinculados con los derechos de las mujeres, en todo el país.
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio