X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 22 de diciembre de 2008 | Fuente: Archivo CIJ

    Finalizan programas piloto de acceso a justicia en Entre Ríos

    Se trata de "La Justicia va a los Barrios" y de la "Oficina Judicial Rural Móvil". Ambas experiencias serán evaluadas por el Máximo Tribunal entrerriano, para decidir sus consecuentes acciones posteriores

    El 18 de diciembre último concluyó en Paraná la implementación del Programa “La Justicia va a los Barrios”. Se prestó el servicio de turno voluntario de la Justicia de Paz de la provincia, en  21 barrios de la capital provincial, en cuyo marco los vecinos de la zona concretaron la tramitación de informaciones sumarias, certificaciones de firmas, poderes, autorizaciones y declaraciones juradas.

    Quienes en esta oportunidad atendieron de 8 a 12, en la Comisaría 10ª, fueron la jueza de Paz de Paraná, Gisela Schumacher, junto a su secretaria Patricia Giorgio y sus empleados, y el contacto comunitario previo fue realizado por Marisa Paira.

    Mediante esta dinámica fueron atendidas a lo largo de cinco meses 209 personas, que en su mismo ámbito de residencia lograron gestionar 115 trámites judiciales, sin tener que trasladarse hasta los Tribunales del Centro Cívico de la ciudad.

    El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos evaluará ahora integralmente esta experiencia y decidirá luego las acciones a emprender a ese respecto.

    Y también, en Feliciano, finalizó el Programa “Oficina Judicial Rural Móvil" que, al igual que el anterior, persigue como objetivo primordial, el facilitar el acceso ciudadano al servicio que brinda el Poder Judicial en la provincia.

    Ello ocurrió el pasado 5 de diciembre, cuando una comitiva del Juzgado de Paz y la Defensoría de Pobres y Menores de esta jurisdicción -con la colaboración de la Departamental de Policía- se trasladó hasta la Comisaría del Paraje Laguna Benítez del Dº Atencio, para prestar el servicio de Turno Voluntario y brindar asesoramiento judicial a los pobladores  de la zona, a la que se arriba por caminos de ripio y tierra.

    Dicha comitiva estuvo integrada por la jueza de paz subrogante María Marta Brown, su secretario Abel Gamarra, la defensora Cecilia Miguel de Alberghetti y su asistente, María José Short.

    Los temas que en la oportunidad resultaron objeto de consulta fueron, entre otros el régimen de tenencia y visita de hijos menores, hurto de ganado y posesión veinteañal, asesorándose en algunos de los casos sobre los requisitos y documentación requeridos para iniciar acción judicial y evitar demoras innecesarias.

    Cabe asimismo consignar que el presidente de la Junta de Gobierno del aludido distrito Atencio también concurrió a entrevistarse con los agentes judiciales para agradecer su presencia y, en representación de algunos de sus vecinos, recabar información sobre gestiones puntuales que éstos necesitan, así como sobre la dinámica general de este servicio judicial rural.

    A lo largo de esta experiencia piloto iniciada en octubre pasado, en Feliciano, el Poder Judicial de Entre Ríos pudo brindar parte de su servicio adecuándose a las particulares características y necesidades de los justiciables del ámbito rural.

    A este respecto, la defensora de Pobres y Menores de Feliciano expresó: “Así, hemos concluido con el programa de visitas planificado en el presente año, para la Oficina Judicial Rural Móvil, experiencia que resultara enriquecedora, altamente satisfactoria, y que nos deja la convicción de que acercarnos a nuestros pobladores rurales, es una manera efectiva de facilitarles el acceso a la justicia, que por razones de distancia, pobreza o analfabetismo, muchas veces se les encuentra vedado, esperando poder repetir el próximo año, la experiencia vivida”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio