X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 02 de junio de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Resoluciones de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa FSM 24005417/2011/TO1/27/4/1/CFC11 "VILLALBA, Miguel Ángel s/ recurso de casación"

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los doctores Mariano Hernán Borinsky y Gustavo M. Hornos declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa de Miguel Ángel Villalba, interpuesto contra la resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 2 de San Martín que denegó la prisión domiciliaria solicitada.
     
    Para así decidir, la Sala IV entendió que la resolución del a quo se encontraba debidamente fundada. En dicha decisión, el juez de ejecución ponderó, entre otras cuestiones, que Villalba se encontraba clínicamente estable -conforme los informes médicos practicados-; que sus patologías pueden ser tratadas adecuadamente en el establecimiento carcelario y que no se detectaron casos positivos de Covid-19 en donde se encuentra alojado. Asimismo, se tuvo en cuenta la grave sanción punitiva impuesta y la declaración de reincidencia del nombrado. 
     
    La Sala IV, en octubre de 2019, confirmó la pena única de Miguel Ángel Villalba (alias “Mameluco”) de 27 años de prisión, comprensiva de la pena de 6 años de prisión impuesta por el delito de lavado de activos en el marco de las presentes actuaciones y de otras condenas dictadas a su respecto con anterioridad en orden a delitos de tráfico de drogas.
      
    En el juicio se demostró el modo en que Miguel Ángel Villalba, incluso mientras se encontraba privado de su libertad, ponía en circulación el dinero proveniente del narcotráfico, adquiriendo distintos bienes de valor a efectos de darles apariencia lícita, entre ellos una flota de ocho (8) taxis marca fiat, modelo siena y una camioneta de alta gama.
     
    La Sala IV resolvió en la causa de manera remota utilizando la plataforma virtual del Sistema de Gestión Judicial Lex 100. Los jueces suscribieron la decisión mediante el sistema de firma electrónica que reemplaza la firma de los magistrados en el formato papel. 
     
     
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio