X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 03 de abril de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Destacan avance en implementación de expedientes digitales

    La jueza Virginia Simari, coordinadora del proyecto Expediente Digital de la Comisión Nacional de Gestión, aseguró que la justicia tiene un liderazgo importante en la materia. Destacó los avances registrados a partir de pruebas piloto. Entrevista completa
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Destacan avance en implementación de expedientes digitales

    Virginia Simari, titular del Juzgado Nacional en lo Civil Nº 75, es una de las impulsoras del programa piloto de expediente digitales que ha propiciado la Corte Suprema, a través de la Comisión de Gestión Judicial. En una entrevista con el CIJ, cuenta los avances de esta nueva experiencia en la administración de justicia.

    “La experiencia de los expedientes digitales está resultando exitosa, si consideramos a eso como el desarrollo de una muy buena iniciativa que puede contribuir en el mediano plazo a lograr agilidad y transparencia”, expresó la jueza.

    El objetivo es la digitalización de expedientes para eliminar el soporte papel. Cinco juzgados del fuero Civil de la Capital Federal ya comenzaron a utilizar expedientes digitales. El mecanismo prevé digitalizar las resoluciones judiciales y los escritos que presenten las partes y las distintas reparticiones vinculadas a la causa, permitiendo que éstos sean consultados vía Internet, lo que favorecerá una mayor celeridad de los juicios y una reducción de costos para las partes.

    “Se trata de un emprendimiento que requiere un cambio cultural, de modo tal que al esfuerzo tecnológico hay que acompañarlo de mucha docencia”, agregó. “Los déficits no son tecnológicos, sino culturales. Se trata de incorporar distintos hábitos de trabajo”.

    “La resistencia de los abogados tiene que ver con que en algunos juzgados se puede litigar de tal modo y en otros no se puede. Entonces, ante el caudal de trabajo que tienen, lo que debería ser una oferta que facilita se les transforma en una complicación. Por eso, los que trabajamos en este piloto alentamos a los jueces para que esto se extienda y ayude a los profesionales a sumergirse en la práctica”, comentó Simari.

    Con respecto a experiencias similares en otras partes del mundo, la magistrada indicó que “con respecto a Latinoamérica, la Justicia argentina tiene un liderazgo importante. A nivel mundial, en el estado de Nueva York todos los expedientes de quiebras se tramitan digitalmente y ellos cuentan con una firma digital ya instrumentada. Esto nos hace ver que estamos muy bien posicionados y esto sin duda tiene que ver con la decisión política que se ha emprendido desde la Corte Suprema”. 

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio