X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 21 de mayo de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Resoluciones de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa FLP 34000009/2005

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky -como presidente- y Javier Carbajo y Gustavo M. Hornos -como vocales- rechazó los recursos de casación presentados por las defensas contra las resoluciones que denegaron cuestiones de libertad y de morigeración de la detención de Carlos Ernesto “Indio” Castillo, condenado por delitos contra la humanidad.
     
    Por un lado, la defensa había solicitado la excarcelación en los términos de la libertad condicional (art. 317, inc. 5 del CPPN) y por el otro, que se le conceda la prisión domiciliaria a su asistido. Ambos planteos fueron rechazados por el tribunal de la instancia anterior y, luego de ser habilitada la feria judicial extraordinaria para resolver en las causas, confirmadas dichas decisiones por la Sala IV.
     
    Con relación a la solicitud de excarcelación en los términos de la libertad condicional, la Sala IV, por unanimidad, coincidió con el tribunal de la instancia anterior en cuanto, en lo medular, no se encontraba cumplido el requisito temporal exigido para la procedencia del instituto.
     
    Respecto del planteo de arresto domiciliario, los magistrados estimaron que el rechazo del pedido de prisión morigerada, basado en el contexto actual de la pandemia por coronavirus, resultaba ajustado a derecho y a las circunstancias del caso teniendo en cuenta, entre otras cuestiones, la gravedad de los hechos por los que el nombrado fue sancionado.
     
    En la causa se juzgaron distintos hechos cometidos durante el año 1976 por la CNU (Concentración Nacional Universitaria). La agrupación para-estatal funcionaba con la aquiescencia absoluta del Estado y  formaba parte integral del plan de represión que era dirigido desde las más altas esferas del gobierno argentino de aquellos tiempos.
     
    La Sala IV resolvió en las causas de manera remota utilizando la plataforma virtual del Sistema de Gestión Judicial Lex 100. Los jueces suscribieron la decisión con el nuevo sistema de firma electrónica que reemplaza la firma en el formato papel. 
     
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio