X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 12 de mayo de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa CFP 18051/2016

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, con el voto concurrente de los Dres. Mariano Hernán Borinsky (Presidente) y Javier Carbajo declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado contra el rechazo del recurso de casación oportunamente interpuesto contra la decisión del TOCF 3 de la ciudad de Buenos Aires, en tanto rechazó la prisión domiciliaria solicitada en favor de José Luis Monge Berrocal.
     
    Monge Berrocal se encuentra procesado con prisión preventiva tras ser considerado uno de los miembros de la banda comandada por el peruano Marco Estrada González, que se dedicaba a la venta de marihuana, paco y cocaína en la villa 1-11-14. Además, se lo procesó por los delitos de tenencia ilegítima de materiales explosivos y acopio de armas de fuego, piezas y municiones (arts. 5° inc. “c” y 11 inc. “c” de la ley 23.737 y 189 bis, inc. 1°, tercer párrafo e inc. 3°, del Código Penal). 
     
    Actualmente, la causa se encuentra en etapa de juicio ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 3 de esta Ciudad de Buenos Aires. Se determinarán las responsabilidades penales de más de 40 personas que integraron la banda criminal en cuestión.
     
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio