X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 12 de mayo de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Estrategias de Tierra del Fuego para garantizar el acceso a justicia de la población durante la cuarentena

    En el último mes de abril, los equipos interdisciplinarios del Poder Judicial recibieron 275 consultas, principalmente de mujeres, a través del teléfono
    La Prosecretaría de Política Institucional en Acceso a Justicia del Poder Judicial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se encuentra en plena actividad en todos sus servicios para garantizar el acceso a justicia de la población, durante esta cuarentena. 
     
    Su Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (DIAT), en el mes de abril pasado, recibió en los tres centros de la provincia -Tolhuin, Río Grande y Usuhaia- 275 consultas, mayoritariamente de mujeres (73 %), de entre 20 y 60 años (89 %). Los motivos de los llamados fueron  conflicto familiar (67 %), situaciones de violencia (18 %) y otros temas (15 %). El 49 % de las personas dijo encontrarse desocupada. 
     
     
    Modelo de acceso a justicia
     
    Esa dependencia judicial brinda asesoramiento y orientación telefónica ante inquietudes o conflictos sociales y establece enlaces con redes interinstitucionales para su derivación. Cuenta con un equipo interdisciplinario conformados por abogadas/os y psicólogas/os, que trabaja asistiendo a las personas frente a diversas demandas sociales (violencia doméstica, necesidades alimentarias, salud, vivienda, asistencia psicológica, discapacidad, género, etc.) y realiza el seguimiento de los casos durante todo el proceso. 
     
    Atención al Ciudadano atiende las consultas a través del teléfono en forma gratuita y permanente (línea directa o WhatsApp) en las localidades de Ushuaia (2901- 469155 o 2901 604487), Tolhuin (2964- 493968 o 2901- 646138) y Río Grande (2964- 625666).
     
    Asimismo, la Prosecretaría de acceso a justicia y la Dirección de Recursos Humanos coordinan un dispositivo de acompañamiento y sostén para el personal del Poder Judicial y sus familias, con motivo de la emergencia sanitaria.
     
    Por otra parte, en el mes de mayo, se podrán en marcha, en sus diversas dependencias, procesos de atención con modalidad virtual para consultas, mediaciones y facilitaciones, a través de los medios tecnológicos disponibles.
     
     
    Informe: Comisión Nacional de Acceso a Justicia
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio