X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 05 de mayo de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Resolución de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa FBB 11/2018 "ELISEI, Flavio Raúl y otros s/recursos de casación"

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los doctores Mariano Hernán Borinsky (Presidente), Javier Carbajo y Gustavo M. Hornos, de manera remota y mediante firma electrónica y digital, rechazó los recursos de las defensas y convalidó las condenas de cuatro imputados a la pena de seis años de prisión recaída sobre cada uno de ellos por resultar coautores del delito de tenencia ilegal de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por la intervención de tres o más personas. 
     
    A su vez, la Sala IV hizo lugar al recurso del fiscal y anuló la absolución dictada en favor de una acusada por el hecho.
     
    En el caso, se juzgó la responsabilidad de los miembros de una organización que tenían bajo su poder más de once kilogramos de marihuana para ser comercializados en las localidades de Eduardo Castex y Santa Rosa, provincia de La Pampa.
     
    Para llevar adelante esta actividad ilícita, los imputados se habían organizado mediante una distribución de tareas que consistían en la obtención del estupefaciente en la provincia de Buenos Aires y su posterior transporte, el almacenamiento de la droga en un domicilio de la provincia de La Pampa y la comercialización de la sustancia en las ciudades de Eduardo Castex y Santa Rosa.
     
    La Sala IV desestimó todos los planteos de las defensas que cuestionaron, entre otros puntos, las intervenciones telefónicas ordenadas en la causa, la responsabilidad y la autoría de los imputados como así también la calificación de los delitos atribuidos. En tal sentido, la casación estimó que la condena contaba con fundamentos suficientes y que se ajustaba a derecho. 
     
    Además, el tribunal revisor hizo lugar al recurso de casación del Ministerio Público Fiscal y anuló la absolución de una acusada llevada a juicio como partícipe del hecho toda vez que los fundamentos del tribunal oral no resultaban suficientes para descartar la existencia de algún tipo de intervención en la maniobra ilícita investigada.
     
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio