X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 28 de abril de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Resoluciones de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal en causa FMZ 97000112/2013

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, en dos fallos suscriptos por los jueces Mariano Hernán Borinsky (presidente), Javier Carbajo y Gustavo M. Hornos, homologó las prórrogas de la prisiones preventivas dispuestas por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de Mendoza, respecto de Juan Carlos Ponce Ochoa (ex subcomisario de la Seccional 16ª de Mendoza), Antonio Indalecio Garro Rodríguez, José Antonio Lorenzo Constantino, Héctor Rubén Camargo (ex agentes de la policía de Mendoza) y Oscar Alberto Bianchi Bartell (ex agente del Servicio Penitenciario), acusados de perpetrar graves crímenes contra la humanidad durante la última dictadura.
     
    A su vez, teniendo en cuenta la situación de emergencia sanitaria actual se les recomendó a los jueces del tribunal de la instancia anterior, que en las medidas de las posibilidades arbitren los medios necesarios a fin de fijar audiencia de debate dentro del plazo de las prórrogas dispuestas.
     
    Las resoluciones fueron dictadas en el marco de dos incidentes de la causa principal “Petra Recabarren, Guillermo Max y otros”  –conocida como “Megacausa IV-Mendoza”–, en la que se juzgó la responsabilidad penal de 28 imputados, 24 de ellos pertenecientes a las fuerzas de seguridad combinadas y 4 ex magistrados federales: Guillermo Petra Recabarren, Otilio Romano, Luis Francisco Miret –f– y Rolando Evaristo Carrizo, considerados partícipes primarios de una multitud de delitos perpetrados por las fuerzas armadas y de seguridad, a quienes garantizaron impunidad.
     
     
    Informe: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
     
     
     
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio