El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
Martes, 28 de abril de 2020 |
Fuente: Archivo CIJ
La Oficina de la Mujer finalizó un curso virtual de perspectiva de género
En cumplimiento de la Ley Micaela, la dependencia de la Corte Suprema formó a capacitadoras/es en la provincia de Buenos Aires
La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, realizó una capacitación virtual en género para funcionarias/os del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, de la Defensoría del Pueblo y del Instituto Provincial de Loterías y Casinos de la Provincia de Buenos Aires.
El curso de formadoras/es tuvo lugar a través de la plataforma digital de la OM, entre el 7 y el 14 de abril. El trabajo disciplinar se realizó sobre el taller de Perspectiva de Género. La actividad se enmarca en los términos de la Ley 24799, que establece la obligación de formación en género de todos los integrantes del Estado argentino.
A raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio declarado por el Poder Ejecutivo Nacional, la OM ofrece sus cursos exclusivamente en formato virtual.