X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Sábado, 04 de abril de 2020 | Fuente: Archivo CIJ

    Resolución de la Cámara Federal de Casación Penal en causa CFP 9630/2016 "BÁEZ, Lázaro Antonio s/recurso de casación"

    La Sala de Feria Judicial Extraordinaria de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Mariano Hernán Borinsky (como Presidente) y Daniel Antonio Petrone (como vocal) resolvió declarar inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa particular de Lázaro Antonio Báez, contra la resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 de esta ciudad que el 18/03/2020 rechazó la excarcelación allí interpuesta en favor del nombrado y ordenó la formación de un incidente de prisión domiciliaria, que fue solicitado de manera subsidiaria por la asistencia técnica del imputado ante la emergencia sanitaria declarada con motivo de la pandemia correspondiente al Coronavirus COVID-19.
     
    De este modo, la Sala de Feria de la Cámara Federal de Casación Penal destacó que el tribunal de la instancia anterior, ponderó la calificación legal prima facie adoptada en la instancia anterior, en orden al delito de lavado de activos agravado por su habitualidad (art. 303 del C.P.), su alta capacidad económica y contactos en el extranjero, como así también que los hechos aquí investigados constituirían una compleja maniobra económica y financiera internacional que habrían sido cometidos mientras el encartado se hallaba frente a otra investigación judicial seguida en su contra. La Sala de Casación además resaltó que el tribunal de juicio consideró que persistían los riesgos procesales que oportunamente fundamentaron otros rechazos de pedidos de excarcelación anteriores. 
     
    Finalmente, se encomendó al tribunal de juicio a que adopte las medidas necesarias tendientes a la debida tramitación del incidente de prisión domiciliaria referido respecto de Lázaro Antonio Báez.
     
    En la causa principal se le imputa a Lázaro Báez haber puesto en circulación en el mercado, dinero negro proveniente de hechos ilícitos cuyo monto ascendería a una suma superior a los $127.624.184, mediante distintas transferencias bancarias y operaciones simuladas que habrían tenido lugar entre el mes de diciembre de 2015 hasta el mes de julio del año 2016, con el objeto de convertirlo e integrarlo al circuito económico formal bajo apariencia de legalidad y cortar todo lazo con los ilícitos que lo generaron.
     
    Informe: Cámara Federal de Casación Penal

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio